• INFORMACIóN PARA TRÁMITE DE PASAPORTE MEXICANO

    Si aún no cuentas con pasaporte vigente, a continuación te mostramos una guía completa para agendar tu cita y tramitarlo fácilmente.

  • Enlaces y contactos oficiales 🔗

    👉 Agendar cita (portal oficial SRE): https://citas.sre.gob.mx/

    👉 Información oficial SRE (pasaporte): https://www.gob.mx/sre/acciones-y-programas/pasaporte-mexicano

    👉 Consultar/Imprimir CURP: https://www.gob.mx/curp/

    👉 Consulados (si estás en el extranjero): https://consulmex.sre.gob.mx/

    👉 WhatsApp / teléfono SRE (para citas): +52 55 8932 4827

    1) Antes de empezar — verificación rápida ✅

    🔎 Revisa tu CURP y acta de nacimiento: que estén correctas y legibles (corrige errores antes de agendar).

    📁 Ten a mano: acta original, identificación con foto, CURP impresa y medios para pagar.

    📸 No necesitas foto impresa: te la toman en la oficina.

    2) Cómo hacer cita por internet (paso a paso) 🖥️🗓️

    ▶️ Entra a https://citas.sre.gob.mx/.

    1. 🆕 Haz clic en Crear cuenta. Necesitas correo electrónico y crear una contraseña segura.

    2. 📝 Llena todos los campos requeridos con tus datos personales; incluye tu CURP (si te lo piden).

    3. 📍 Elige el estado donde quieres agendar la cita.

    4. 🏢 Elige la oficina de pasaportes más cercana o conveniente.

    5. ⌛ Elige la vigencia del pasaporte: 3, 6 o 10 años. (Recuerda: el precio depende de la vigencia).

    6. ♿ Si eres mayor de 60 años, tienes discapacidad o eres trabajador agrícola temporal en Canadá, marca la casilla para obtener 50% de descuento (si aplica).

    7. 📅 Elige el día y la hora de tu cita según la disponibilidad de la oficina seleccionada.

    8. 📧 Recibirás por correo: el formato para hacer el pago y el comprobante de tu cita (guárdalo/impresión)

    9. 🏦 Realiza el pago en una sucursal bancaria autorizada o según las instrucciones del formato recibido.

    10. 📆 Acude el día y hora acordados con todos los documentos y el comprobante de pago original.

      Consejo: imprime o guarda en tu móvil el comprobante de cita y el formato de pago; te lo pedirán en ventanilla.

    3) Cómo hacer cita por WhatsApp (chatbot) 📱🤖

    ➕ Registra en tus contactos: +52 55 8932 4827 (ponle nombre: Citas Pasaporte SRE).

    1. 🔎 Abre WhatsApp y confirma que el contacto aparezca como “Secretaría de Relaciones Exteriores” con insignia azul verificada (palomita).

    2. 💬 Escribe “Hola” para iniciar la conversación con el chatbot.

    3. 📲 Elige la opción Programar cita.

    4. 🔢 Selecciona el número del estado donde quieres programar (lista que te mostrará el bot).

    5. 🏢 Elige la oficina de pasaportes de tu preferencia.

    6. 🔤 Ingresa tu CURP cuando el bot lo solicite.

    7. 🆕 Selecciona “pasaporte por primera vez” (si aplica).

    8. ⏳ Elige la vigencia: 3, 6 o 10 años.

    9. ♿ Si aplicas a descuento 50% (60+, discapacidad, trabajador agrícola), selecciona esa opción.

    10. ✉️ Ingresa un correo electrónico donde quieras recibir el formato de pago y el comprobante de cita

    11. ✅ Confirma tu correo electrónico (te llegará un código o el propio formato).

    12. 🔍 Verifica que toda la información sea correcta.

    13. 📆 El chatbot te ofrecerá 4 fechas y tú eliges la que te convenga.

    14. 📧 Recibirás: formato de pago, confirmación de cita e información extra por correo.

    15. 🏦 Paga en sucursal bancaria autorizada, guarda el recibo y preséntate en la fecha y hora con los documentos y el comprobante de pago.

      ⚠️ Consejo: si el chatbot no responde de inmediato, intenta de nuevo más tarde — es el canal oficial y suele funcionar bien.

    4) Cómo hacer cita por teléfono ☎️

    1. 📞 Llama al 5589324827 (prefijo +52 si llamas desde fuera de CDMX). Atención: todos los días de 08:00 a 20:00 hrs.

    2. 🔢 Oprime 1 para programar tu cita (según el menú).

    3. ⏳ Espera en línea hasta que te atienda un agente (puede haber espera).

    4. El agente te pedirá:

      - Estado donde quieres tu cita. 🗺️

      - Oficina de pasaportes (elige una). 🏢

      - CURP. 🔤

      - Vigencia del pasaporte (3, 6 o 10 años) — te informarán precio. 💲

      - Si aplicas a 50% de descuento (60+, discapacidad, trabajador agrícola), notifícalo. ♿

      - Correo electrónico donde recibirás el formato de pago y comprobante. ✉️

    5. ✅ El agente verificará tus datos y te ofrecerá las fechas disponibles.

    6. 📧 Recibirás por correo el formato de pago, la confirmación y las instrucciones complementarias.

    7. 🏦 Paga en banco autorizado, guarda el recibo, y preséntate en la fecha/hora con documentos y comprobante de pago.

      ⏱️ Tip: si las líneas están saturadas, usa citas.sre.gob.mx o el WhatsApp para evitar espera.

    5) Pago: cómo y dónde pagar 💳🏦

    1. 🔔 Cuando termines de agendar (por cualquier canal), recibirás un formato con los datos para pagar.

    2. 🏦 Puedes pagar en bancos autorizados — sigue exactamente las instrucciones del formato.

    3. 💾 Guarda el comprobante original: lo deberás presentar el día de tu cita.

    4. 💸 Si tienes descuento (50%), asegúrate de que la casilla esté marcada al agendar y de llevar la documentación que lo acredite (INAPAM, constancia médica, o documento laboral según corresponda).

    6) Día de la cita — orden exacto de lo que pasará 🏢

    1. 🕒 Llega 15–30 minutos antes (algunas oficinas exigen llegar puntual).

    2. 🧾 Ve a ventanilla y presenta originales y copias: acta, ID, CURP, comprobante de pago.

    3. 🖥️ Te registrarán y tomarán tus datos.

    4. 📸 Te tomarán fotografía digital en la oficina. (No lleves foto impresa).

    5. 🖐️ Te tomarán huellas y firma (si aplica según edad).

    6. 🧾 Te entregarán un folio/recibo con instrucciones sobre la entrega del pasaporte (fecha estimada, o indicación de entrega el mismo día).

    7. ✅ Guarda el folio: lo necesitarás para recogerlo o para cualquier aclaración.

    7) Entrega del pasaporte — qué esperar 📬🎉

    • 📆 Algunas oficinas entregan el mismo día, otras tardan varios días.
    • 🏢 En la confirmación te indicarán si debes volver o si te lo envían.
    • 🧾 Lleva el folio y una identificación para recogerlo.
    • 🔒 Revisa tus datos en el pasaporte al recibirlo (nombre, fecha de nacimiento, fotografía). Si hay error, solicita aclaración de inmediato.

    8) Documentos exactos que debes llevar (resumen final) 📑✔️

    • Todos los solicitantes
    • ✅ Acta de nacimiento (original).
    • ✅ Identificación oficial con fotografía (original).
    • ✅ CURP impresa.
    • ✅ Comprobante de pago (original).

    Si eres menor

    • ✅ Acta de nacimiento del menor.
    • ✅ Identificación del menor (constancia escolar con foto/sello o carta médica para menores de 7 años).
    • ✅ Identificación de ambos padres o tutor.
    • ✅ Formato OP-7 si uno o ambos padres no pueden asistir.

    Si eres 60+ o con discapacidad

    • ✅ Identificación y credencial INAPAM u otra documentación que acredite tu situación para 50% de descuento.
  • 9) Checklist rápido para imprimir 🖨️✅

    Agendé mi cita (portal/WhatsApp/teléfono).

    ✅ Recibí y pagué el formato (tengo el recibo original).

    ✅ Imprimí mi CURP.

    ✅ Tengo original + copia del acta de nacimiento.

    ✅ Tengo identificación original + copia.

    ✅ (Si aplica) OP-7 listo y firmado.

    ✅Llegaré 15–30 min antes el día de la cita.

  • Section image

    10) Preguntas frecuentes rápidas (FAQ) ❓➡️✅

    ¿Puedo cambiar la fecha de mi cita?

    Sí, entra al portal o usa el mismo canal donde agendaste (WhatsApp o teléfono) y solicita el cambio si hay disponibilidad.

    ¿Qué hago si mi CURP tiene error?

    Corrígela en https://www.gob.mx/curp/ antes de la cita.

    ¿Puedo autorizar a alguien para recoger mi pasaporte?

    Normalmente no: el trámite y la entrega deben seguir los lineamientos de la oficina. Si necesitas un permiso especial, consulta directamente la oficina o consulado.

    ¿Qué pasa si no llevo el comprobante de pago?

    No te aceptarán el trámite; el comprobante ORIGINAL es obligatorio.